Estacionar o Acampar: Aprende la Diferencia y Evita Multas

Cuando viajas en una caravana, autocaravana, camper o tienda de techo, es crucial entender la diferencia entre estacionar y acampar. Esta distinción es clave para cumplir con las normativas y disfrutar de tu aventura sin inconvenientes. A continuación, te explicamos cómo identificar si estás estacionado o acampado y qué normativas aplicar en cada caso.


¿Qué se considera estacionar?

Cuando estacionas, se aplican las normativas nacionales de tráfico. Esto significa que, mientras tu vehículo esté correctamente aparcado, no pueden multarte por actividades como dormir o cocinar dentro.

Qué puedes hacer mientras estás estacionado:

  • Dormir o comer dentro del vehículo: Es un espacio privado y está permitido.
  • Usar calzos: Puedes usar calzos para nivelar el vehículo en terrenos inclinados, siempre que sean elementos específicos y seguros.
  • Abrir claraboyas o elevar el techo: Incluye el uso de tiendas de techo, siempre que no sobresalgan del perímetro del vehículo.

Qué NO puedes hacer mientras estás estacionado:

  • Sacar sillas, mesas u otros elementos al exterior.
  • Extender toldos, avances o ventanas batientes.
  • Usar patas estabilizadoras.
  • Realizar vertidos de fluidos como aguas grises o negras.
  • Emitir ruidos molestos, como usar generadores en horarios de descanso.

¿Qué se considera acampar?

Si realizas alguna de las acciones prohibidas al estacionar, tu vehículo se considerará acampado, y se aplicarán las normativas autonómicas. Esto implica que deberás estar en una zona habilitada, como campings o áreas camper, para evitar sanciones.


Cumple con la Normativa Legal

Nuestras tiendas de techo están diseñadas para cumplir con la normativa de tráfico, permitiéndote viajar con tranquilidad. Sin embargo, es fundamental conocer tus derechos y tener argumentos legales para situaciones conflictivas.

Solución ante problemas legales:

Si te enfrentas a un agente que cuestiona tu estancia en un aparcamiento, la Instrucción PROT 2023/14 de la DGT, publicada en julio de 2023, es tu mejor aliada. Este documento establece que, mientras un vehículo esté correctamente estacionado, no importa lo que ocurra en su interior, siempre que no haya elementos desplegados fuera de su perímetro.

Ejemplo del texto oficial de la DGT:

"... mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento... no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo".

Respuesta ante prejuicios:

Si escuchas comentarios como “te quedarás aquí y tirarás basura”, recuerda que es ilegal generalizar o discriminar sin pruebas objetivas. Según la DGT:

"La exclusión de determinados usuarios debe estar motivada en razones objetivas... no por razones subjetivas."


Recomendaciones prácticas

  • Mantén un perfil bajo: Dialoga con respeto y colabora con las autoridades.
  • Lleva la normativa impresa: Descarga e imprime la Instrucción PROT 2023/14 y guárdala en tu vehículo.
  • Consulta a un profesional: Si recibes una sanción injusta, te ayudamos con opciones de recurso.

Descarga y Coloca Este Cartel

Para hacer valer tus derechos, hemos diseñado un cartel que puedes imprimir y colocar en tu caravana, camper o tienda de techo. Esto ayudará a informar a las autoridades y a evitar malentendidos.

Disfruta de tu viaje con la tranquilidad de estar bien informado y cumpliendo la ley. ¡La aventura te espera! 🚐💨


Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.

 Whatsapp